Programa
Unidad didáctica 1. La información que puedo encontrar en la biblioteca
-
Tema 1. Breve historia de las colecciones bibliotecarias
-
Tema 2. Tipología documental: la colección física
-
Tema 3. Tipología documental: la colección virtual
-
Tema 4. Herramientas de búsqueda:
-
-
Individuales: de uno a uno (OPAC, una base de datos, una revista)
-
De navegación entre recursos: de uno a muchos (servidor de enlaces)
-
Metabuscadores: una pregunta para todos
-
-
Autoevaluación
-
Práctica 1. Identificación de las colecciones y reconocer los servicios de búsqueda y acceso a la información.
Unidad didáctica 2. Cómo buscar y conseguir información en el catálogo automatizado (OPAC)
-
Tema 5. ¿Qué es un OPAC?
-
Tema 6. El catálogo de otras bibliotecas: cómo puedo conseguir los documentos que me interesan
-
Autoevaluación
-
Práctica 2. Búsquedas en el OPAC de varias bibliotecas, reserva de documentos, préstamo interbibliotecario.
Unidad didáctica 3. Revistas electrónicas
-
Tema 7. ¿Qué diferencia hay con las tradicionales en papel?
-
Tema 8. ¿Cómo puedo buscar lo que me interesa?
-
Tema 9. Procedimientos para leer, descargar, imprimir y utilizar los artículos deseados
-
Tema 10. Servicios de alerta: recibir los sumarios de las revistas
-
Tema 11. Los depósitos de información institucionales (ficheros abiertos)
-
Autoevaluación
-
Practica 3. Identificar títulos de revistas de un área temática. Descargar, guardar y crear un servicio de alerta.
Unidad didáctica 4. Bases de datos
-
Tema 12. Identificar y seleccionar las bases de datos
-
Tema 13. Principios de utilización
-
Autoevaluación
-
Práctica 4. Buscar y descargar registros de una base de datos