Arquitectura de Ordenadores, 2008

ABELARDO PARDO
Departamento de Ingeniería Telemática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Telemática
Titulación:
Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones: Telemática
Octubre, 2008
Imagen cortesía de los profesores del curso
Horas de clase de teoría y de laboratorio. 5 créditos ECTS
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Programación, Laboratorio de Programación, Fundamentos de Ordenadores II, Sistemas Concurrentes, Microprocesadores, Laboratorio de Microprocesadores.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura se estudian las principales características de la arquitectura IA-32 así como un subconjunto de su lenguaje máquina. Con estos conceptos se plantea escribir programas en ensamblador que manipulen estructuras de datos no triviales y con construcciones tales como subrutinas.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Comprender la estructura y el funcionamiento básico del procesador de un ordenador personal para poder darle órdenes en su lenguaje, el ensamblador, y realizar cálculos con datos almacenados en su memoria.
A su vez, este objetivo, se divide en los siguientes sub-objetivos (en el orden en el que se cubren en clase):
1. Comprender el concepto genérico de codificación y su aplicación a números naturales, enteros, caracteres, etc. Extender este concepto a conjuntos arbitrarios de elementos, y finalmente a conjuntos de instrucciones.
2. Entender la función que desempeña el lenguaje máquina y el de un programa ensamblador para poder comunicar órdenes a un procesador.
3. Estudiar y manejar de los tipos de instrucciones básicos del procesador de un ordenador personal.
4. Utilizar eficientemente los modos de direccionamiento del procesador de un ordenador personal para acceder a estructuras de datos complejas.
5. Adquirir las técnicas para el desarrollo de programas con estructuras de control complejas tales como bucles, condicionales, etc.
6. Ampliar las técnicas anteriores para escribir un programa en ensamblador que contenga subrutinas.
MATERIAL DOCENTE
El material docente incluye un documento dividido en ocho temas en los que se cubren conceptos genéricos de arquitectura de ordenadores y los aspectos concretos de la arquitectura IA-32. Cada tema incluye al final un conjunto de preguntas y ejercicios.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Las actividades de evaluación que se proponen son los ejercicios al final de los temas del material docente. También se incluyen dos prácticas, una primera para obtener familiaridad con el entorno Linux y la segunda para familiarizarse con las características del programa ensamblador, encargado de traducir los programas a código binario.
Course Contents