Programa
Programa de la asignatura: Temas que forman parte de la asignatura.
1.
Introducción
1.1.
Introducción a
las técnicas de caracterización. Muestreo y técnicas de preparación de
muestras.
1.2. Métodos de separación. Cromatografía
1.3. Análisis Composicional y de grupos
2.
Espectroscopia
2.1.
Espectroscopía
infrarroja y Raman
2.2.
Espectroscopía
ultravioleta-visible (UV-Vis) y fluorescencia
2.3.
Resonancia magnética nuclear
y paramagnética de Espín electrónico
3.
Métodos y
técnicas de difracción
3.1.
Introducción
3.2.
Difracción de rayos X,
neutrones y electrones
4.
Microscopía
4.1.
Microscopía
óptica
4.2.
Microscopía electrónica:
barrido y transmisión
4.3.
Microscopía de efecto
túnel, microscopía de fuerza atómica
5.
Técnicas de
análisis térmico
5.1.
Termogravimetría
5.2.
Análisis térmico
diferencial y calorimetría diferencia de barrido
5.3.
Análisis termomecánico y
térmico dinámico mecánico
5.4.
Propiedades reológicas.
Caracterización de materiales fundidos
6.
Técnicas de
análisis de superficies y películas delgadas
6.1.
Técnicas de absorción.
Espectroscopía de electrones: fotoelectrones y electrones Auger.
Espectroscopía con haces de iones: secundarios, retrodispersión
Rutherford. Otras técnicas de análisis de superficies
7.
Propiedades
mecánicas
7.1.
Ensayos tracción,
flexión, compresión
7.2.
Ensayos
dureza
7.3.
Tenacidad a
fractura
Copyright 2015,
UC3M.
Esta obra se publica bajo una licencia
Creative Commons License
Reconocer autoría/Citar obra.
Benito, F. J. G. (14/05/2019). Programa. Obtenido el 22/01/2021, desde el sitio Web de : http://ocw.uc3m.es/cursos-archivados/caracterizacion-de-materiales/programa.