Ficheros y Bases de Datos, 2008

DOLORES CUADRA
FRANCISCO JAVIER CALLE
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Titulación:
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
Diciembre, 2008
Imagen cortesía de los profesores del curso
3 horas semanales de teoría y 2 horas semanales de prácticas
Tiempo total previsto de aprendizaje.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
- Conocimientos de estructuras de datos y algoritmos.
- Conocimientos de, al menos, un lenguaje de programación, así como experiencia práctica en el mismo.
- Experiencia en el manejo de alguna plataforma informática y en el entorno Windows.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La gestión de datos dentro de un Sistema de Información es esencial para su eficacia y eficiencia. En esta asignatura se estudiará cómo realizar un buen diseño lógico y físico para conseguir ambos aspectos. Los temas principales se detallan a continuación:
PARTE I
1. Introducción. Diseño lógico y físico de un fichero
2. Organización de ficheros. Organización serial y secuencial.
3. Organización direccionada. Direccionamiento directo y disperso
4. Organización indizada. Índices primarios y secundarios. Estructuras arbóreas.
5. Acceso multiclave. Mapas de bits y ficheros invertidos.
PARTE II
6. Introducción a las bases de datos. Funciones de un SGBD
7. Modelo relacional. Estática y dinámica del modelo.
8. Diseño físico en Bases de datos.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Conocer y aplicar las organizaciones básicas de ficheros para el tratamiento de información.
- Planificar y gestionar la organización adecuada para un sistema de información.
- Familiarizar al alumno con los conceptos básicos de Bases de Datos.
- Abstraer y diseñar un sistema de información utilizando el modelo relacional.
MATERIAL DOCENTE
Se proporcionan presentaciones con los contenidos teóricos de cada uno de los temas que, junto con la bibliografía propuesta, servirán al alumno para alcanzar los objetivos de la asignatura.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Se proporcionan problemas resueltos que el alumno debe trabajar para fijar los conceptos estudiados.
Course Contents