Gestión de la Empresa Informativa, 2010

JAVIER GALÁN GAMERO
GUADALUPE AGUADO GUADALUPE
Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Periodismo
Titulación:
Licenciatura de Periodismo,Licenciatura Conjunta de Periodismo y Comunicación Audiovisual
Octubre, 2010
Imagen cortesía de los profesores del curso
EXPLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA: ( pdf ) En este apartado se explica de una manera general cómo se imparte esta asignatura: tanto los contenidos de las clases, como la metodología de las prácticas y el desarrollo del proyecto empresarial. Pensamos que es muy importante leerla.
Horas de clase de teoría y de prácticas: 4 horas semanales.
Semanalmente se imparten dos horas de clases teóricas, se mantiene una hora de tutoría del proyecto y de las prácticas con cada uno de los grupos, y se celebra una sesión de trabajo, de una hora de duración, con cada uno de los grupos en la que presentan las prácticas que van realizando.
En las dos últimas semanas, cada grupo hace la presentación del proyecto empresarial que ha realizado y los demás alumnos hacen una valoración de cada uno de los proyectos.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Cursos previos de la Licenciatura de Periodismo o de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Se pretende trasmitir a los alumnos conocimientos básicos de gestión empresarial, teniendo en cuenta que la actividad profesional del periodista se desarrolla en una empresa y que, en muchas ocasiones, al periodista le corresponde gestionar recursos financieros, materiales y humanos.
Se pretende también que los alumnos aprendan a aplicar dichos conocimientos, por lo que deben realizar una serie de prácticas en grupo y desarrollar a lo largo del curso un proyecto empresarial que al final han de presentar al resto de la clase para que ser analizado y valorado.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Por una parte, a través de las clases teóricas, de los manuales de referencia y de las lecturas obligatorias y recomendadas, los alumnos pueden obtener los conocimientos básicos en gestión de empresas informativas.
Por otra, los alumnos agrupados aleatoriamente en empresas, deberán realizar una serie de prácticas, en las que deben analizar cifras, valorarlas y hacer previsiones de futuro, que les ayudan a adquirir capacidades de análisis, de gestión de reuniones y de presentación de conclusiones.
Pór último, los alumnos deben desarrollar un proyecto empresarial a lo largo del curso. De esta manera adquieren prácticas de gestión de recursos humanos, organización de trabajo y toma de decisiones. Además, cada grupo gestiona y reparte los puntos obtenidos por cada uno de los trabajos realizados.
MATERIAL DOCENTE
Se aportan manuales de referencia, lecturas específicas para cada uno de los temas que se tratan, guía de prácticas, guía de desarrollo del proyecto empresarial, direcciones de fuentes de información y documentación de actualidad sobre la situación del mercado.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
A parte de un examen sobre los conocimientos adquiridos, con el que el alumno puede obtener una serie de puntos canjeables por una nota personal, por las prácticas desarrolladas, así como por el proyecto empresarial, el alumnos obtiene una serie de puntos por grupo, que luego deberán repartir individualmente, y con la suma de todos los puntos obtenidos el alumno obtiene la calificación final.
Course Contents
Presentación evaluación , 2010
Otros recursos de consulta , 2010
Portada de la asignatura , 2010