PROGRAMA
Baja edad media
(siglos XII-XV)
La superación del
modelo feudal y la “recepción” del derecho común
Tema 0
- La sociedad corporativa
- La construcción de un concepto de poder: la iurisdictio. Los
reinos y el pacto de sujeción.
- El derecho medieval. El derecho común. La obra de los
juristas. El derecho común y el derecho de los reinos.
Alta edad moderna
(siglos XVI-XVII)
El monarca
soberano y la revisión humanista del ius commune
Tema 1
- Las “monarquías compuestas”.
- El poder político y las teorías sobre su origen: las
teorías medievales del origen divino del poder.
- El ejercicio del poder: el monarca soberano y
absoluto.
Tema 2
- El ejercicio del poder real a través de sus instituciones. Su
evolución en la Edad Moderna hasta el siglo XVII.
- Limitaciones al ejercicio del poder. Las Cortes. Otros
mecanismos.
Tema 3
- El derecho.
- Las leyes del rey en el entramado jurídico. Tipos de
normas.
- Las recopilaciones y su significado.
Tema 4
- Humanismo jurídico. Mos gallicus y usus modernus
Pandectarum.
- Regalismo.
Baja edad moderna
(siglo XVIII)
Gobierno del
monarca y derecho patrio
Tema 5
- El siglo XVIII: el poder como jurisdicción y la “monarquía
administrativa”.
- El régimen de nueva planta.
Tema 6
- El derecho natural racionalista.
- Los nuevos instrumentos para el poder. 1. El origen del poder
y el contrato social. 2. La ley del príncipe y el código.
Edad contemporánea
(siglo XIX)
Estado y
códigos
Tema 7
- La época de la revolución.
- La sociedad de clases. ¿Existió la “burguesía”?
- El Estado liberal. El Estado de derecho.
- La separación de poderes.
Tema 8
- Las fuentes de creación del derecho. Las leyes y su
jerarquía.
- Los códigos.
- La ciencia jurídica.
Tema 9
- Revolución y constitución: de leyes fundamentales a ley
fundamental.
- Estado de derecho y constitución. El modelo constitucional
del siglo XIX.
Edad contemporánea
(siglo XX)
Estado y
constitución
Tema 10
- La crisis del sistema liberal.
- El “Estado constitucional”. La constitución como norma
fundamental.
- Los derechos.
- El derecho y su descodificación.
- La ciencia jurídica.
Citation: Neira, M. M. (2019, April 29). Programa. Retrieved December 09, 2019, from OCW - UC3M Web site: http://ocw.uc3m.es/cursos-archivados/historia-del-derecho/programa.
Copyright 2015,
UC3M.
This work is licensed under a
Creative Commons License.