Elasticidad y Resistencia de Materiales II, 2008

CARLOS NAVARRO UGENA SANZ
ENRIQUE BARBERO POZUELO
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
IMecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
Titulación:
Ingeniería Industrial.
Abril, 2008
Imagen cortesía de los autores del curso.
Horas de clase de teoría y de laboratorio: 46 h.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 128 h.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Mecánica Técnica
Elasticidad y Resistencia de Materiales I.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En la primera parte de esta asignatura se proporcionan los conocimientos y técnicas para abordar los métodos experimentales de medidas de tensiones (fotoelasticidad) y deformaciones (extensometría) en elementos de interés ingenieril. En su segunda parte se aborda el problema del comportamiento elástico de elementos estructurales realizados con materiales anisótropos particularizando su estudio al caso de los materiales compuestos.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Dotar al alumno de los conocimientos y técnicas básicos para el análisis de sistemas estructurales simples realizados con materiales compuestos (materiales anisótropos) y para la resolución de problemas elásticos mediante técnicas experimentales.
MATERIAL DOCENTE
Se proporcionan, en pdf, las presentaciones de todas las lecciones del programa junto con los apuntes de las lecciones sobre materiales compuestos. Adicionalmente se incluyen unos links con tres páginas web que proporcionan información adicional así como programas de cálculo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
El material disponible proporciona una colección de problemas resueltos sobre elementos estructurales realizados con materiales compuestos.
Course Contents