Ficheros, 2008

FRANCISCO JAVIER CALLE
DOLORES CUADRA
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Titulación:
Ingeniería en Informática
Diciembre, 2008
Imagen cortesía de los profesores del curso
2 horas a la semana de teoría y 2 horas de prácticas (en total, 4 horas a la semana)
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
- Conocimientos de Estructuras de Datos.
- Conocimientos de, al menos, un lenguaje de programación, así como experiencia práctica en el mismo.
- Experiencia en el manejo de alguna plataforma informática
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura se introducen los conceptos básicos de la organización de datos en soporte secundario. Se estudiarán las organizaciones base y auxiliares más extendidas, haciendo hincapié en la importancia de su elección para el buen rendimiento de los Sistemas de Información. El aprendizaje de asociaciones de archivos se apoyará en el modelo jerárquico. El conocimiento que se pretende alcanzar es fundamental para la administración de Bases de Datos en su esquema interno.
Tema 1- Introducción: almacenamiento y medios físicos
Tema 2- Nociones básicas en Gestión de Ficheros
Tema 3- Asociación de Archivos
Tema 4- Organizaciones Base
Tema 5- Organizaciones Auxiliares
Tema 6- El Acceso Multiclave
Tema 7- Introducción al Esquema Interno de un SGBD
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
1. Introducir los conceptos teóricos necesarios para estructurar y acceder a los datos almacenados en soporte secundario.
2. Adquirir experiencia práctica en el manejo de distintas organizaciones físicas, empleando estas técnicas para el desarrollo desarrollo de aplicaciones.
3. Conocer los fundamentos de las bases de datos desde el enfoque físico, y la evolución de los esquemas de archivos hacia las BBDD.
MATERIAL DOCENTE
Se proporcionan presentaciones con los contenidos teóricos de cada uno de los temas que, junto con la bibliografía propuesta, servirán al alumno para alcanzar los objetivos de la asignatura
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Se proporcionan problemas resueltos que el alumno debe trabajar para fijar los conceptos estudiados.
Course Contents