Planificación Automática, 2008

DANIEL BORRAJO MILLÁN
SUSANA FERNÁNDEZ ARREGUI
FERNANDO FERNÁNDEZ REBOLLO
ÁNGEL GARCÍA OLAYA
CARLOS LINARES LÓPEZ
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Planificación automática
Titulación:
Máster de Ciencia y Tecnología Informática
Septiembre, 2008
Imagen de Edificio Sabatini, UC3M, cortesía de los autores del curso
Horas de clase de teoría y de laboratorio: 28
Tiempo total previsto de aprendizaje: 150 horas
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimientos básicos de Inteligencia Artificial, estructuras de datos y programación.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
El curso sobre Planificación automática realiza una introducción a las principales aportaciones del campo de la planificación desde la perspectiva de la Inteligencia Artificial. Se entiende como planificación automática a una tarea computacional que, dada la descripción de un dominio (a través de las acciones que se pueden realizar), un estado inicial y un conjunto de metas, genera un plan que permite obtener las metas a partir del estado inicial por la ejecución de las acciones del plan.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Analizar técnicas automáticas actuales de resolución de problemas
- Estudiar las características de cada técnica y el tipo de dominios para las que es apropiada
- Utilizar una herramienta que implemente cada uno de los grandes tipos de técnicas para resolver problemas concretos
- Determinar posibles temas abiertos para la realización de tesis doctorales
MATERIAL DOCENTE
El material docente aportado consta de las transparencias utilizadas en la impartición de la asignatura en la Universidad Carlos III de Madrid.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Dado su carácter práctico, se pretende que el alumno realice un conjunto de prácticas que involucran la utilización de diversas herramientas de planificación automática a efectos de analizar sus ventajas e inconvenientes y facilitar su utilización posterior.
Course Contents