Estructura de Computadores, 2017

FÉLIX GARCÍA CARBALLEIRA
ALEJANDRO CALDERÓN MATEOS
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Arquitectura y Tecnología de Computadores
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática
Diciembre, 2017 (segunda edición)
Imagen cortesía de los autores del curso
14 sesiones de 2 horas de teoría
11 sesiones de 2 horas de resolución de ejercicios
4 sesiones de 2 horas en laboratorio
El tiempo total previsto para el aprendizaje es de 150 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Es recomendable que el alumno tenga conocimientos básicos de programación y estructura de datos, de tecnología de computadores y de electrónica digital.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
El objetivo de la asignatura es describir el funcionamiento básico de un computador. Para ello se describirán todos los componentes del mismo y las interrelaciones que existen entre ellos. Se prestará especial atención al modelo de programación que ofrece un computador y a la programación en ensamblador. El curso también hará especial énfasis en el diseño básico de un procesador elemental.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
El principal objetivo de la asignatura es describir los principales componentes de un computador y el funcionamiento básico del mismo. Los conocimientos y capacidades a adquirir por parte del alumno son:
- Conocer la estructura, organización y funcionamiento de un computador.
- Conocer los formatos de represetnación de los datos en un computador y los conceptos básicos sobre aritmética.
- Programación en ensamblador y la relación con los lenguajes de alto nivel.
- Conocer los aspectos básicos del diseño de un procesador elemental.
- Saber especificar y diseñar instrucciones máquina utilizando la microprogramación.
- Niveles de la jerarquía de memoria. Memoria caché y memoria virtual.
- Conocer el concepto de periférico y las principales técnicas de entrada/salida.
MATERIAL DOCENTE
Para la parte de teoría se incluyen las transparencias de los temas presentados, así como lecturas recomendadas.
Para la parte de ejercicios se incluye, por cada tema, un listado de ejercicios resueltos y un listado de ejercicios propuestos.
Para la parte práctica se incluyen los enunciados de las prácticas a desarrollar.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Se incluyen diversos examenes con sus soluciones.
Course Contents