Metodología de Desarrollo Visual, 2012

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ SEGURA
JOSÉ ARTURO MORA SOTO
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Laboratorio de Ingeniería del Software (SEL-UC3M)
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones
Noviembre, 2012
Imagen cortesía de los profesores del curso
Dedicación semanal: 1 hora de teoría y 2 horas de práctica.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 12 semanas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimiento del paradigma de desarrollo orientado a objetos, nociones del lenguaje unificado de modelado -UML- (opcional).
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura se aprenderán distintas técnicas para modelar sistemas software bajo el paradigma orientado a objetos. Así mismo, se aprenderá el método de desarrollo orientado a objetos propuesto por Craig Larman, el cuál sirve para unificar de manera coherente las técnicas de modelado que se estudiarán para ser capaces de diseñas y construir un sistema software.
Los temas que se cubren en esta asignatura son los siguientes:
-
Tema 1. Introducción a los ciclos de vida y modelos de proceso.
-
Tema 2. Especificación de Requisitos.
-
Tema 3. Introducción al paradigma orientado a objetos y UML.
-
Tema 4. UML: Casos de Uso.
-
Tema 5. UML: Diagramas de Clases.
-
Tema 6. UML: Diagramas de Secuencia.
-
Tema 7. UML: Diagramas de Colaboración.
-
Tema 8. UML: Diagramas de Estados.
-
Tema 9. Método de Craig Larman
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Objetivos de la Asignatura
-
Adquirir los conocimientos y técnicas de las metodologías de desarrollo orientadas a objeto.
-
Comprender los principios para un buen diseño de software.
-
Diseñar y desarrollar una aplicación software metódicamente y rápidamente.
Capacidades Requeridas
-
Capacidad de análisis
-
Pensamiento crítico
-
Capacidad de resolución de problemas mediante el diálogo
-
Trabajo en equipo
-
Capacidad de leer y entender texto en Inglés.
MATERIAL DOCENTE
En este curso el alumno tendrá a su disposición material de lectura, vídeos explicativos, patrones de producto, ejercicios y casos prácticos que le guiarán a lo largo de su proceso de aprendizaje.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Se propone un ejercicio práctico que contempla el uso de todos los temas vistos en este curso
Course Contents
Ejercicios, Proyectos y casos , 2012
Maria Isabel Sanchez Segura , 2012