Programación en Fortran, 2017

VALENTÍN MORENO
ANABEL FRAGA VÁZQUEZ
JUAN LLORENS
JOSÉ M. ÁLVAREZ
JOSÉ LUIS DE LA VARA
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Titulación:
Grado en Ingeniería Eléctrica
Diciembre, 2017
Imagen cortesía de los autores del curso
Tiempo total previsto de aprendizaje: 6 créditos x 25 horas, 150 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
No existen.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura está enmarcada en el Grado de Ingeniería Eléctrica. En concreto se imparte en el primer cuatrimestre del primer curso. No obstante, en todos los grados de la uc3m, relacionados con Ingeniería Industrial, existe una asignatura semejante con el mismo nombre y competencias. Siendo en el Grado de Ingeniería Mecánica idéntica en todos los sentidos, compartiendo incluso el lenguaje de programación.
En líneas generales la asignatura persigue que los ordenadores solucionen problemas mediante órdenes sucesivas en un lenguaje concreto.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Adquisición de conocimientos sobre:
- Técnicas de programación estructurada.
- Análisis de código desarrollado en un lenguajes concreto (FORTRAN).
- Gestión de tipos de datos.
- Programación modular(Funciones y Subrutinas).
- Diseño y desarrollo de programas.
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
- Demostrar conocimientos básicos sobre programación de sistemas informáticos orientados a aplicaciones industriales.
- Diseñar y desarrollar algoritmos de acuerdo a unos requisitos prefijados.
- Construcción de aplicaciones reducidas mediante el uso de un lenguaje de programación específico.
- Diseñar, desarrollar y ejecutar planes de pruebas de programas.
MATERIAL DOCENTE
El material teórico correspondiente a cada tema consta de una o varia presentaciones además de materiales complementarios.
Se han distribuido ejercicios y ejemplos por temas junto a distintas alternativas de soluciones. Se recomienda estudiar los contenidos teóricos antes de intentar resolver los ejercicios y ejemplos propuestos.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Las pruebas de evaluación se distribuyen de la siguiente forma:
Pruebas de evaluación parciales. En las mismas se incluye un ejemplo en cada uno de los ejercicios y la solución correspondiente.
Pruebas globales. Se han incorporado diferentes soluciones con la finalidad de que el alumno disponga de alternativas adecuadas a su modo de razonar.
Course Contents