Recuperación y Acceso a la Información, 2017

JORGE LUIS MORATO LARA
VICENTE PALACIOS MADRID
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Ciencias de la Computación e Ingeniería Artificial
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática
Diciembre, 2017(segunda edición)
Imagen cortesía de Jorge Morato
Horas de clase de teoría y de laboratorio: 25+35
Tiempo total previsto de aprendizaje: 60
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimientos de algún lenguaje de programación, (Java, C#, Python, ...) y de Bases de Datos. En concreto en relación al grado de Informática las asignaturas cuyo conocimiento es recomendable son:
- Ficheros y Bases de Datos (Obligatoria, 2º Curso, 2º Semestre)
- Programación Orientada a Objetos (Obligatoria, 1er Curso, 2º Semestre)
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Estudio de las técnicas de recuperación de información, centrándose especialmente en el entorno Web y las Intranets, así como de las metodologías utilizadas en los sistemas actuales (técnicas de procesamiento del lenguaje natural, recopilación y limpieza de datos, lenguaje SPARQL, minería de textos y aprendizaje automático, extracción de información, utilización de redes conceptuales).
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Competencias Transversales/Genéricas:
- Adquisición sistemática de conocimientos (PO: i)
- Capacidad de organizar, planificar y comunicar resultados (PO:g)
- Aplicar los conocimientos adquiridos (PO:a, b, c, e, k)
- Trabajo en equipo (PO:d)
- Integrar los conocimientos adquiridos (PO:a, b, c)
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica (PO:c)
- Resolución de problemas en un contexto multidisciplinar (PO:c)
Competencias Específicas:- Cognitivas (Saber) (PO:a, c, j, k)
1. Conocimiento de los modelos de recuperación
2. Conocimientos de las técnicas de procesamiento del lenguaje natural
3. Conocimiento de sistemas para formalizar, sintetizar y estructurar la información
4. Sistemas de seguimiento de trazas
5. Conocimiento una presentación de resultados óptima
6. Conocimiento de los sistemas de mejora en la recuperación y reutilización de conocimiento en la Web y en la Ingeniería del Software
- Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer) (PO:a, b, c, e, j)
1. Diseño de sistemas de recuperación
2. Diseño de analizadores del lenguaje natural
3. Utilización de minería de textos para mejorar la representación y ordenación de resultados
- Actitudinales (Ser) (PO: c, e, i)
1. Preocupación por la calidad
2. Capacidad de buscar soluciones de forma autónoma
3. Interés por investigar y buscar soluciones a nuevos problemas de forma autónoma
MATERIAL DOCENTE
Se facilitan presentaciones por cada tema y las transparencias asociadas con cada tema.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
La implementación de un sistema de recuperación de información engloba a diferentes aspectos, desde como está publicado el material que se intenta recuperar, a como se pretende medir la bondad de la recuperación o las funcionalidades implementadas.
En el curso se propondrán prácticas, que se engarzan en una práctica global, en la estructura del curso se puede ver como estará subdividido.
Course Contents
Cuestionarios de autoevaluación , 2017
Ejercicios, Proyectos y casos , 2017