Radio Informativa, 2017

SUSANA HERRERA DAMAS
EVA HERRERO CURIEL
BEA LUCAS CABORNERO
Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Periodismo
Titulación:
Grado en Periodismo
Octubre, 2017 (tercera edición)
Imagen cortesía de Carlos Rafael Dieguez. http.www.tvcubana.icrt.cu
Tiempos aproximados de aprendizaje
Tiempo total de teoría: 21 horas (14 sesiones x 1.5 horas/sesión= 21 horas)
Tiempo total de prácticas: 21 horas (14 sesiones x 1.5 horas/sesión= 21 horas)
Tiempo total para preparar las prácticas: 56 horas (14 prácticas x 4 horas de promedio/práctica = 56 horas)
Tiempo aproximado para repaso de los 7 temas: 49 horas (7 temas x 7 horas de promedio/tema = 49 horas)
Tiempo total previsto de aprendizaje: 21 + 21 + 56 + 49 = 147 horas = 150 horas aprox.
REQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Se requiere haber superado la asignatura "La noticia periodística". Además, se recomienda haber cursado alguna otra asignatura de redacción en la que se hayan escrito crónicas, entrevistas, perfiles y reportajes para prensa.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta primera introducción a la radio, se explican las particularidades del medio y del lenguaje radiofónico, se atiende al informativo como tipo programa y se adopta una estrategia pedagógica orientada sobre todo a elaborar géneros. En concreto, los alumnos aprenden a analizar, redactar y producir cuatro de los géneros más utilizados en la actual radio informativa española: la noticia, la crónica, la entrevista y la encuesta. Además, por la versatilidad temática que ofrece y por la mayor intensificación de los recursos expresivos que requiere, se incluye también el reportaje, a pesar de que este género no está hoy tan presente en la programación. En las últimas tres semanas, cada grupo deberá poner en práctica todo lo aprendido a lo largo del semestre en un informativo de producción propia de 20 minutos de duración.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
1) Comprender las singularidades del medio y del lenguaje radiofónico
2) Conocer las especificidades de los géneros en radio
3) Analizar, redactar y producir noticias para radio
4) Analizar, redactar y producir crónicas para radio
5) Analizar, redactar y producir entrevistas para radio
6) Analizar, redactar y producir reportajes para radio
7) Analizar, redactar y producir encuestas para radio
8) Analizar, redactar y producir una batería de titulares para radio
9) Analizar, redactar y producir una batería de breves para radio
10) Analizar, redactar y producir información de servicio para radio
11) Analizar, redactar y producir por grupos un informativo de radio de 20 minutos de duración que contenga, de manera ordenada y atractiva, todo lo aprendido en la asignatura
MATERIAL DOCENTE
El material docente está compuesto por las 7 presentaciones en Power Point en las que se incluye material sonoro, así como por toda la bibliografía obligatoria.
TAREAS PRÁCTICAS
Cada uno de los temas lleva asociados uno o más ejercicios con los que se pretende que los alumnos vayan poniendo en práctica lo que van aprendiendo a partir del material docente.
Course Contents
Ejercicios, Proyectos y casos , 2017
Descripción de la práctica 1 , 2017
Descripción de la práctica 1 , 2017
Explicación de la práctica 2 , 2017
Explicación de la práctica 3 , 2017
Explicación de la práctica 4 , 2017
Explicación de la práctica 5 , 2017
Explicación de la práctica 6 , 2017
Explicación de la práctica 7 , 2017
Explicación de la práctica 8 , 2017
Explicación de la práctica 9 , 2017
Explicación de la práctica 10 , 2017
Explicación de la práctica 11 , 2017
Explicación de la práctica 12 , 2017
Evaluación de las prácticas de noticia , 2017
Evaluación de las prácticas de crónica , 2017
Evaluación de las prácticas de entrevista , 2017
Evaluación de las prácticas de encuesta , 2017
Evaluación de las prácticas de reportaje , 2017
Evaluación de las prácticas de informativos , 2017
Micro para imagen de portada , 2017
copy_of_Tema2OCW2017.pdf , 2017
copy_of_Tema3OCW2017.pdf , 2017
copy_of_Tema5OCW2017.pdf , 2017
copy2_of_Tema5OCW2017.pdf , 2017
copy3_of_Tema5OCW2017.pdf , 2017
copy4_of_Tema5OCW2017.pdf , 2017
copy_of_Tema7OCW2017.pdf , 2017
copy2_of_Tema7OCW2017.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema1.pdf , 2017
copy_of_Guadepresentacindeltema1.pdf , 2017
GuadepresentacindelTema2.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema3.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema4.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema5.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema6.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema7.pdf , 2017
Guadepresentacindeltema6ii.pdf , 2017
copy_of_Tema4OCW2017ii.ppt , 2017
copy_of_Guadepresentacindeltema6ii.pdf , 2017
copy2_of_Guadepresentacindeltema6ii.pdf , 2017
copy3_of_Guadepresentacindeltema6ii.pdf , 2017
Tema 2: Los géneros en radio , 2017
Tema 3: La noticia en radio , 2017
Tema 4: La crónica en radio , 2017
Tema 5: La entrevista en radio , 2017
Tema 6: El reportaje en radio , 2017
Tema 7: Los informativos en radio , 2017
Tema 7: Los informativos en radio , 2017
Explicacindelaprcticanmero1OCW2017.pdf , 2017
copy_of_Explicacindelaprcticanmero1OCW2017.pdf , 2017
copy2_of_Explicacindelaprcticanmero1OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero2OCW2017.pdf , 2017
copy_of_Explicacindelaprcticanmero2OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero3OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero4OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero5OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero6OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero7OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero8OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero9OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero10OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero11OCW2017.pdf , 2017
Explicacindelaprcticanmero12OCW2017.pdf , 2017