Control de Gestión, 2013

SUSANA GAGO RODRÍGUEZ
Departamento de Economía de la Empresa
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Economía de la Empresa
Titulación:
Grado en Finanzas y Contabilidad
Febrero, 2015
Imagen cortesía de www.fotosimagenes.org
Tiempo total de aprendizaje: 64 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
-
Introducción a la contabilidad
-
Gestión de costes
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura se analizan temas relacionados con la información que normalmente utiliza la alta dirección en sus procesos de control o de toma de decisiones.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
De conocimiento:
Versión integrada de los contextos de operaciones, organizativos y conductuales en los que se desenvuelven los sistemas de información contables. La asignatura se apoya en el estudio y análisis de casos y ejercicios.
Destrezas:
-
Capacidad para tomar decisiones.
-
Alcanzar los resultados de forma autónoma.
-
Flexibilidad para ajustar los modelos a las distintas realidades empresariales.
Actitudes:
-
Adquirir un comportamiento ético en la contabilización.
-
Defender las propias elecciones.
MATERIAL DOCENTE
Tema 1: Utilidad del Control de Gestión.
Tema 2: Necesidades de Control y el Controller.
Tema 3: Costes estratégicos para la toma de decisiones.
Tema 4: Control por indicadores.
Tema 5: Planificación y Control en los Centros de Responsabilidad.
Tema 6: Precios de Transferencia.
Tema 7: Planificación y Control Presupuestarios (1).
Tema 8: Planificación y Control Presupuestarios (2).
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
En los casos el estudiante tiene la oportunidad de poner en práctica los conocimientos asimilados durante el aprendizaje. Debe optar entre varias alternativas buscando la solución de problemas de gestión o, al menos, la mejora de situaciones de gestión.
Course Contents