Economía de los Recursos Naturales, 2009

CARLOS SAN JUAN
ANDREA SCHRAGE
Departamento de Economía.
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Economía aplicada.
Titulación:
Licenciatura de Economía.
Marzo, 2009
Imagen cortesía de los profesores del curso.
36 horas de clase de teoría, 12 horas de clase de ejercicios
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimientos básicos de Economía
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura trata de la gestión de los recursos naturales, sean renovables o no renovables, privados, públicos o comunales. Contrastamos su explotación en equilibrio con diferentes estructuras de mercado con su uso óptimo, utilizando modelos económicos, basados en el análisis matemático y/o gráfico, e ilustramos con casos aplicados. Veremos también soluciones a los fallos de mercado más frecuentes en el ámbito de los recursos naturales. Para aplicaciones prácticas como el análisis coste-beneficio o la contabilidad ambiental es esencial poder valorar monetariamente los recursos, aunque no tengan un precio de mercado; por lo tanto incluimos un capítulo sobre la valoración de bienes ambientales. También trataremos aspectos internacionales relacionados al comercio y los tratados sobre la protección de los recursos naturales.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Comprender la economía de los recursos naturales, bien sean privados, públicos o comunales, para poder
• diseñar políticas eficientes sobre dichos bienes,
• decidir su explotación, adquisición, uso y tratamiento.
MATERIAL DOCENTE
Transparencias, ejercicios, pruebas de autoevaluación
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Examen final (80%), ejercicios (10%), ensayo (10%)
Course Contents