La Construcción de Europa en la Edad Media, 2012
MARÍA JESÚS FUENTE PÉREZ
Departamento de Humanidades, Historia, Geografía y Arte
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Historia
Titulación:
Grado en Derecho, Grado en Derecho y Ciencias Políticas, Grado en Derecho y Administración de Empresas
Octubre, 2012
Imagen cortesía de Marie Reed (Trabajo propio) [Public domain], Wikimedia Commons
Horas de clase de teoría: 30 horas.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 75 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Ninguno
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La comprensión de Europa ha de comenzar por el conocimiento de su construcción. La Europa de hoy es fruto de una larga historia cuyos cimientos se hunden en la larga etapa medieval. Esta asignatura se centra en el estudio del proceso de formación de las naciones europeas, y de los aspectos culturales, económicos y sociales que han configurado la identidad de Europa
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
El curso está pensado con el doble objetivo de tratar temas de interés para alumnos que les gusta la historia, y como medio de aprendizaje de métodos que serán de interés para alumnos que desde titulaciones como Derecho, Políticas o Económicas, necesiten practicar la realización de trabajos bien argumentados. Parte del curso está dedicada a la formación en destrezas de escritura y argumentación.
Profundización en el tema de la unidad de la civilización europea junto a su diversidad, y sus divisiones geopolíticas con un potencial de unidad, son dos aspectos básicos que salen de la Edad Media. Olvidada por muchos, la Edad Media creó la nación, el Estado, la universidad, el molino, la máquina, la hora y el reloj, el libro, el tenedor, la ropa, la persona, la conciencia y finalmente la revolución.
Capacidades:
Conocimiento del proceso de formación de las naciones europeas, y de los aspectos culturales, económicos y sociales que han configurado la identidad de Europa. Se incide en temas y aspectos que pueden ser especialmente importantes para alumnos de Ciencias Sociales, y en concreto de Derecho, Políticas y Económicas.
Práctica de destrezas en debate y argumentación, oral y escrita, tomando como base textos y documentos históricos, excelente base para el desarrollo de esas destrezas.
MATERIAL DOCENTE
Exposiciones de cada una de las clases
Comentarios de texto
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Comentarios de texto
Ensayo sobre alguno de los aspectos tratados en el curso
Course Contents