Informática Industrial I, 2017

MOHAMED ABDERRAHIM
ÁLVARO CASTRO GONZÁLEZ
JOSÉ CARLOS CASTILLO MONTOYA
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Ingeniería de Sistemas
Titulación:
Grado en Ingeniería Industrial y Automática
Diciembre, 2017
Imagen cortesía de los autores del curso
14 sesiones de 2 horas de clase de teoría.
10 sesiones de 2 horas de laboratorio.
6 ECTS, 150 horas de tiempo total previsto de aprendizaje.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Se recomienda que los alumnos tengan un conocimiento básico de programación estructurada en C. El curso contiene material que sirve de repaso y consolidación para los alumnos que cuenten con estos conocimientos y también sirve de guía para aquellos que no los tienen.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
La asignatura presenta los conceptos más relevantes del diseño de sistemas informáticos en el ámbito de la ingeniería industrial. Para ello se describe el paradigma de programación orientada a objetos desde un punto de vista práctico y aplicado a casos semejantes a los que los estudiantes se encontrarán en el mundo profesional. Durante el curso se utiliza el lenguaje de programación C++, lenguaje que destaca por su eficacia y eficiencia en sistemas industriales que necesitan robustez. El curso pretende guiar al alumno desde los fundamentos de los sistemas informáticos, hasta el desarrollo de sistemas completos, pasando por la presentación del paradigma de la programación orientada a objetos y las herramientas de modelado de software más comunes hoy en día. Al finalizar el curso el alumno será capaz de enfrentarse a un proyecto, modelar el problema y llevarlo a cabo de forma profesional.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
1- Conocer las técnicas de análisis y diseño de sistemas informáticos.
2- Modelar sistemas informáticos mediante el paradigma de programación orientada a objetos.
3- Conocer las técnicas más actuales para el desarrollo de proyectos informáticos aplicados al mundo industrial desarrollados en C++.
4- Aplicar buenas prácticas de programación ampliamente utilizadas pero no regladas.
MATERIAL DOCENTE
- Presentaciones teóricas que se completan con la bibliografía recomendada.
- Prácticas y ejercicios de programación.
- Pruebas de evaluación
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
La evaluación del curso consta de los siguientes apartados:
- Ejercicios propuestos durante las clases teóricas y directamente relacionados el contenido de cada día.
- Realización de los ejercicios propuestos en las sesiones prácticas.
- Realización de un proyecto en parejas donde los alumnos, partiendo de la descripción de un sistema, tienen que implementarlo de forma incremental utilizando los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases teóricas.
- Test y exámenes realizados a lo largo del curso.
Course Contents
Programación Orientada a Objetos , 2017
Programación Orientada a Objetos y el lenguaje C++ , 2017
Sobrecarga y operadores en C++ , 2017
Manejo de ficheros en C++ , 2017
Manejo de excepciones en C++ , 2017
Programación Básica - Introducción , 2017
Programación Básica - Tipos Básicos , 2017
Programación Básica - Operadores Matemáticos , 2017
Programación Básica - Entrada/Salida , 2017
Programación Básica - Arrays y Cadenas , 2017
Programación Básica - Flujo de Control , 2017
Programación Básica - Funciones , 2017
Programación Básica - Punteros , 2017
Programación Básica - Estructuras de Datos , 2017
Programación Básica - Memoria Dinámica , 2017
Programación Básica - Argumentos en la línea de comandos , 2017
Programación Básica - El preprocesador , 2017
Programación Básica - Organización del Código , 2017
Programación Básica - Entorno de Programación , 2017
Guía Programación Orientada a Objetos , 2017
Guía Modelado de Sistemas , 2017
Guía Programación Orientada a Objetos en C++ , 2017
Guía Programación Básica , 2017
Guión Práctica 1. Introducción al entorno de desarrollo QtCreator , 2017
Guión Práctica 2. Clases I. Definición, Constructores, Destructores , 2017
Guión Práctica 3. Clases II. Métodos, Reserva dinámica y Referencias , 2017
Guión Práctica 4. Herencia , 2017
Guión Práctica 5. Clases abstractas y polimorfismo , 2017
Guión Práctica 6. Plantillas , 2017
Guión Práctica 7. Ficheros , 2017
Guión Práctica 8. Excepciones y manejo de errores , 2017
Modelado. El lenguaje Unificado de Modelado. , 2017