Programa
1. ASPECTOS GENERALES DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS
1.1 INTRODUCCIÓN: grados de protección,
grados de aislamiento, definición de potencia asignada, calentamiento y
clases de servicio.
1.2 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS: Descripción de los distintos componentes de
las máquinas eléctricas.
1.3 FUNDAMENTOS MAGNÉTICOS: Descripción de los campos magnéticos y de
las fuerzas electromotrices en las máquinas eléctricas. Definición de
bobina diametral de bobina acortada y de paso distribuido.
1.4 CAMPO MAGNÉTICO ESTÁTICO: Introducción. Creación de un campo
magnético sinusoidal en el espacio. Factor de devanado. Campo
alternativo de eje fijo en el espacio.
1.5 CAMPO MAGNÉTICO GIRATORIO: Descripción del teorema de Ferrari.
2. MÁQUINAS ASÍNCRONAS
2.1 INTRODUCCIÓN: Aspectos constructivos
y principio de funcionamiento.
2.2 CIRCUITO EQUIVALENTE: Descripción del circuito equivalente de una
máquina asíncrona en régimen permanente.
2.3 BALANCE DE POTENCIA: Descripción del balance de potencias activa y
reactiva. Potencia mecánica interna y par electromagnético.
2.4 CARACTERÍSTICA MECÁNICA: Deducción de la curva par-velocidad y
cálculo del rendimiento.
2.5 ENSAYOS: Definición de ensayos normalizados de vacío y
cortocircuito. Métodos de arranque.
2.6 REGULACIÓN DE VELOCIDAD: Métodos tradicionales de variación de la
velocidad y métodos de frenado.
2.7 GENERADORES ASÍNCRONOS: Descripción de la máquina en régimen
generador y aplicaciones.
2.8 MOTORES MONOFÁSICOS: Descripción de los motores monofásicos y
teorema de Leblan
3 MÁQUINAS SÍNCRONAS:
3.1 INTRODUCCIÓN: Constitución física,
sistemas de refrigeración y sistemas de excitación.
3.2 PRINCIPIO DE FUNICIONAMIENTO: Descripción del funcionamiento de la
máquina en vacío y en carga. Reacción de inducido.
3.3 CIRCUITO EQUIVALENTE: Circuito equivalente de una máquina síncrona
saturada y no saturada en régimen permanente.
3.4 ENSAYOS : Ensayos normalizados de vacío y cortocircuito y cálculo
de los parámetros del circuito equivalente. Determinación de la
intensidad de excitación en carga.
3.5 CONEXIÓN A RED: Acoplamiento a una red de potencia infinita,
control de las potencias activa y reactiva.
3.6 ESTABILIDAD: Límite de funcionamiento estable en régimen
permanente. Concepto de reactancia transitoria y subtransitoria.
3.7 LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO: Obtención del diagrama de límites de
funcionamiento.
3.8 MÁQUINAS SINCRONA DE POLOS SALIENTES: Funcionamiento como motor,
campo de aplicación y arranque.
4 MÁQUINAS DE IMANES PERMANENTES
4.1 INTRODUCCIÓN: Configuraciones
básicas.
4.2 APLICACIONES: Usos industriales.
4.3 CIRCUITO EQUIVALENTE: Esquema eléctrico y ecuaciones del par.
5 INTRODUCCIÓN CONTROL DE VELOCIDAD DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
5.1 INTRODUCCIÓN: Objetivos y partes de
un accionamiento eléctrico. Cuadrantes de funcionamiento y ecuación
mecánica. Punto de trabajo. Sistemas típicos.
5.2 CONTROL ESCALAR: Definición.
5.3 CONTROL VECTORIAL: Definición.