Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos, 2012
JOSÉ LUIS LÓPEZ CUADRADO
BELÉN RUIZ MEZCUA
ISRAEL GONZÁLEZ CARRASCO
ÁNGEL GARCÍA CRESPO
Departamento de Informática
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Lenguajes y sistemas informáticos
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática
Octubre, 2012
Imagen cortesía de Universidad Carlos III de Madrid
Carga lectiva: 6 créditos ECTS.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Es recomendable tener conocimientos de:
-
Técnicas de expresión oral y escrita.
-
Principios de la Ingeniería informática.
-
Técnicas de verificación del Software.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
El principal objetivo del curso es proporcionar aproximación teórico-práctica al desarrollo de un SI dentro de una corporación, desde los puntos de vista de la gestión del proyecto y los procesos involucrados.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
-
Conseguir la formación teórico-práctica del alumno en la gestión de desarrollo de proyectos software, desde los puntos de vista de la estimación, organización, planificación, seguimiento y control de calidad de proyectos software y de los componentes SW.
-
Aplicar al desarrollo de un sistema de información en una corporación los conceptos incluidos en el punto anterior, y los métodos de la ingeniería del software y la ingeniería de la Tecnologías de la información y comunicaciones
-
Utilizar las herramientas actuales del mercado para la gestión y control de proyectos, procesos y productos
MATERIAL DOCENTE
Los principales conceptos a tratar en el curso están incluidos en la sección Material de Clase. Allí se podrán encontrar las transparencias del curso, que podrán ser ampliadas con la bibliografía propuesta en el apartado de Lectura obligatoria.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Las competencias
instrumentales son evaluadas mediante la realización de una práctica que cubre todos los aspectos tratados en la teoría. La práctica se
desarrolla durante todo el curso de forma incremental. Incluye situaciones en las que el
alumno debe resolver por sí mismo, sin ayuda de otros, y situaciones en
las que puede ser necesaria la colaboración de otros alumnos y con el
profesor.
Course Contents