Diseño y Administración de Bases de Datos, 2008
![]() |
ANA IGLESIAS, PALOMA MARTÍNEZ, ELENA CASTRO, JACK MARIO MINGO, LOURDES MORENO, CÉSAR DE PABLO, IGNACIO SANTOS, Mª TERESA VICENTE, ISRAEL GONZÁLEZ Departamento de Informática. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos 3er Curso Febrero de 2008 |
Logo de la asignatura de Diseño y Administración de Bases de Datos
2 horas en clase de teoría y ejercicios y 2 horas en clase de prácticas en el laboratorio
4 horas a las semana
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Tener conocimientos básicos de bases de datos análogos a los que se estudian en la asignatura de Fundamentos de las Bases de Datos (tercer curso, primer cuatrimestre de esta misma titulación) y en la asignatura de Ficheros (segundo curso, segundo cuatrimestre de la misma titulación).
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Trata de proporcionar nociones básicas de metodologías de desarrollo de bases de datos basándose en un enfoque Conceptual y Lógico de las mismas basadas en los modelos de datos E/R y Relacional. También proporciona nociones básicas de Administración de Bases de Datos.
El programa de la asignatura se puede resumir en:
1. Introducción a Metodologías de Desarrollo de Bases de Datos. Modelos de Datos.
2. El modelo E/R. Introducción. Estática. Semántica de las interrelaciones. Control de Redundancia.
3. Diseño lógico en el modelo relacional. Etapas de una metodología de diseño. Transformación del esquema conceptural al relacional.
4. Administración de Bases de Datos. Introducción, Diseño Físico de Bases de Datos, Confidencialidad y Seguridad de Bases de Datos, Consistencia y Concurrencia en Bases de Datos, Recuperación de bases de datos ante fallos y Procesamiento y optimización de Consultas.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
1. Comprender el papel que desempeñan los modelos de datos en el diseño de bases de datos.
2. Adquirir experiencia en el diseño conceptual y lógico de BD, profundizando en el diseño lógico en el modelo relacional.
3. Adquirir los conocimientos fundamentales de administración de BD.
4. Adquirir experiencia práctica en el desarrollo de aplicaciones sobre bases de datos relacionales.
5. Adquirir la experiencia práctica necesaria para realizar el diseño completo de una BD utilizando una herramienta CASE y su implementación en un SGBD comercial.
MATERIAL DOCENTE
Se proporcionan presentaciones de clases teóricas y enunciados de ejercios y casos prácticos a resolver.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
- Ejercicios de modelado y administración de BD
- Desarrollo de casos prácticos completos de bases de datos utilizando un SGBD relacional comercial y utilizando una herramienta CASE de forma opcional.
- Desarrollo de casos prácticos completos de administración de bases de datos utilizando un SGBD relacional comercial.
Course Contents
Ejercicios, Proyectos y casos prácticos , 2008
Pruebas de auto-evaluación , 2008
Ejercicios teóricos y prácticos , 2008