Tema 6: Autómatas a Pila
El propósito de este tema es la identificación de los Autómatas a Pila (AP) como reconocedores de lenguajes independientes del contexto y su utilización como analizadores sintácticos. En primer lugar se definen las características básicas de los AP así como sus dos variantes: por vaciado de pila (APV) y por estados finales (APF). En segundo lugar se muestra la equivalencia entre los APV y APF, a través de la equivalencia de los lenguajes reconocidos por ambos tipos de AP. Por último se describe la construcción de un APV a partir de una Gramática de Tipo 2 y viceversa.
Tema6_UC3M_TALF-SANCHIS-LEDEZMA-IGLESIAS-JIMENEZ-ALONSO.pdf
—
PDF document,
786 kB (805413 bytes)
Copyright 2015,
UC3M.
Esta obra se publica bajo una licencia
Creative Commons License
Reconocer autoría/Citar obra.
Miguel, A. S. d., Espino, A. L., Martínez, J. A. I., Jiménez, B. G., Weber, J. M. A. (25/09/2012). Tema 6: Autómatas a Pila. Obtenido el 27/01/2021, desde el sitio Web de : http://ocw.uc3m.es/ingenieria-informatica/teoria-de-automatas-y-lenguajes-formales/material-de-clase-1/tema-6-automatas-a-pila.