Neumática y oleohidráulica, 2008

BEATRIZ LÓPEZ BOADA
ESTER OLMEDA SANTAMARÍA
Departamento de Ingeniería Mecánica.
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Ingeniería Mecánica.
Titulación:
Ingeniería Técnica Industrial: Electrónica Industrial.
Octubre, 2008
Imagen cortesía de los autores del curso.
5 créditos (4 créditos de teoría y 1 de laboratorio).
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Mecánica y Termodinámica (conocimientos básicos).
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
1. Generación y acondicionamiento del aire comprimido.
2. Fluidos neumáticos e hidráulicos.
3. Elementos neumáticos e hidráulicos. Nomenclatura y simbología.
4. Redes de distribución. Componentes pasivos y accesorios.
5. Actuadores neumáticos y oleohidráulicos. Actuadores lineales y rotativos.
6. Dispositivos de control.
7. Dispositivos hidroneumáticos.
8. Diseño de equipos.
9. Circuitos fundamentales. Métodos sistemáticos de diseño de circuitos.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
· Conocer los criterios de diseño y campos de aplicación de la neumática y de la oleohidráulica.
· Conocer las características y elementos que integran una red de generación de aire comprimido completa: tuberías, compresores, unidad de mantenimiento, válvulas, cilindros, motores, etc..
· Conocer las características y elementos que integran una red oleohidráulica completa: tuberías, bombas, válvulas, cilindros, motores, etc..
· Adiestrar al alumno para que sea capaz de calcular y seleccionar los componentes que forman una red de aire comprimido o una red oleohidráulica de acuerdo a la normativa existente.
· Estudiar el comportamiento de circuitos sencillos de control analizando cada uno de los componentes que los forman.
· Conocer las diferentes técnicas sistemáticas de diseño de circuitos, en función de la complejidad del problema técnico a resolver.
· Dar las bases necesarias para que el alumno se enfrente a un problema real y tome las decisiones adecuadas en cuanto a qué elementos neumáticos y/o hidráulicos necesita y cuáles han de ser sus características técnicas.
MATERIAL DOCENTE
Trasparencias de clase.
Enunciados de problemas.
Problemas resueltos.
Prácticas.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Resumir aquí las principales actividades de evaluación o tareas a realizar.
Course Contents