Tecnología Mecánica, 2019

MIGUEL MARCO ESTEBAN
ANTONIO DÍAZ ÁLVAREZ
JOSÉ DÍAZ ÁLVAREZ
JOSÉ LUIS CANTERO GUISÁNDEZ
MARÍA HENAR MIGUÉLEZ GARRIDO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Ingeniería de los Procesos de Fabricación
Titulación:
Grado en Ingeniería Mecánica
Diciembre, 2019
Imagen cortesía de Michael Schwarzenberger via [ Pixabay ]
Horas de clase de teoría y de laboratorio: 40 horas de teoría y 10 horas de problemas prácticos.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 50 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Haber cursado asignaturas de primer y segundo curso de ingeniería, incluyendo las relativas a los sistemas de producción y fabricación presentes en la ingeniería.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
En esta asignatura se profundiza en el conocimiento de los procesos de fabricación y su aplicación a la obtención industrial de productos. Asimismo incluye contenidos relativos a la unión de piezas mediante métodos de soldadura. Por último, se describen los sistemas productivos automatizados mediante control numérico, así como su programación mediante código ISO.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
Con este curso se busca profundizar en el conocimiento de los diferentes procesos de fabricación que se utilizan hoy en día en la industria. En los apuntes del curso se explican aspectos teóricos que después se aplicarán a casos prácticos que se pueden dar en la industria real. Mediante esta combinación de aspectos teóricos y su aplicación en casos prácticos reales se busca que el alumno se empiece a preparar para la vida laboral que le espera una vez que acabe el Grado de Ingeniería Mecánica.
MATERIAL DOCENTE
Se incluye el temario completo del curso en forma de apuntes, siguiendo el temario presente en el programa.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Se incluyen problemas prácticos resueltos de cada uno de los capítulos presentes en el programa. También se incluye un test teórico para la autoevaluación del alumno.
Course Contents