Autores: Antonio Lecuona, Pedro Acisclo Rodríguez, Ciro Vereda, Rubén Ventas, Mathieu Legrand
Cuestión 1.
Desglose las diferencias básicas entre los MACIs y las TGs en cuanto a:
– Dosado de combustible
Dosado de combustible: Los MACIs llegan a 𝐹𝑅 = 1 e incluso mezcla rica. Las TGs no pueden, a
causa de la elevada temperatura de los gases que ello trae consigo.
– Temperatura máxima alcanzada internamente
Temperatura máxima alcanzada internamente. La temperatura de la válvula de escape de los
MACIs llega a temperaturas similares a las alcanzadas por el estator de turbina de las TGs,
aunque se modera algo a causa de la alternancia del ciclo.
– Presión máxima alcanzada
Presión máxima alcanzada. En los MACIs se sobrepasan instantáneamente las 150 bar al final
de la combustión, e incluso más. El las TGs, aunque se llegue a relación de presiones de 40, e
incluso, contando con la compresión externa en los turborreactores (el del avión Concorde
llega a 80), no llega a ser tan alta. Sin embargo, es continua.
– Temperatura de los gases de escape
Temperatura de los gases de escape. Resulta similar entre los MEC y las turbinas, entre 400 y
650 ºC. Sin embargo, los MEP pueden superar lso 1.000 ºC a plena potencia. Los
turborreactores con postcombustión pueden acercarse a esta cifra.
– Potencia por unidad de peso
Potencia por unidad de peso. Las TGs son las claras ganadoras, si se cuida el peso.
– Régimen de giro
Régimen de giro. Las TGs giran mucho más deprisa, en todos los tamaños. Por ello, suelen
requerir un reductor d eengranajes que complica el sistema.
– Rendimiento energético
Rendimiento energético. Las TGs raramente superan el 40%, mientas que los MEC llegan a
superar el 50%. Los MEP raramente superan el 40%, salvo motores especiales de gas natural
estacionarios, gracias a la alta resistencia a la detonación de este combustible.
– Tolerancia a distintos combustibles
Tolerancia a distintos combustibles. Las TGs pueden quemar casi cualquiera de ellos, mientras
sea limpio. Los MACI son más exigentes por tener combustión discontinua.
Reconocer autoría/Citar obra.
Lecuona, A., Rodríguez, P. A., Vereda, C., Ventas, R., Legrand, M. (12/02/2016). Cuestiones de autoevaluación del capítulo 4. Obtenido el 12/12/2019, desde el sitio Web de OCW - UC3M: http://ocw.uc3m.es/ingenieria-termica-y-de-fluidos/motores-termicos/autoevaluacion/capitulo-4.html.