Álgebra Lineal, 2017

ESTER AURORA TORRENTE ORIHUELA
JESÚS SALAS MARTÍNEZ
EDUARDO JESÚS SÁNCHEZ VILLASEÑOR
Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química
Universidad Carlos III de Madrid
Área:
Matemática Aplicada
Titulación:
Grado en Ingeniería Informática
Noviembre, 2017
Teselación pentagonal de Penrose de tipo P1. (Imagen cortesía de Inductiveload via Wikimedia Commons, public domain)
Horas de clase de teoría y problemas: 56 horas.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 150 horas.
PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Haber cursado el bachillerato o un módulo profesional. Se recomienda haber cursado el Curso Cero de Matemáticas.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA
Estudio de los conceptos fundamentales del álgebra lineal y su aplicación en la resolución de problemas concretos.
OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES
- Conocer y entender el concepto de espacio vectorial y sus aplicaciones.
- Comprender las transformaciones lineales, sus propiedades y su representación matricial.
- Comprender el concepto de valores y vectores propios de una transformación lineal, conocer cómo calcularlos y sus aplicaciones.
- Conocer y entender el concepto de espacio vectorial con producto escalar y sus aplicaciones (mínimos cuadrados, valores singulares, etc).
- Aumentar el grado de abstracción.
- Ser capaz de resolver problemas prácticos usando técnicas propias del álgebra lineal.
- Ser capaz de comunicarse de manera oral y escrita utilizando correctamente los signos y el lenguaje de las matemáticas.
- Ser capaz de modelizar una situación real descrita con palabras mediante conceptos matemáticos.
- Ser capaz de interpretar la solución matemática de un problema, su fiabilidad y sus limitaciones.
MATERIAL DOCENTE
- Apuntes con los contenidos teóricos de cada tema.
- Hojas de problemas con sus correspondientes soluciones.
- Temas de ampliación en los que se tratan algunos aspectos más avanzados y aplicaciones del álgebra lineal en la vida real.
- Ejercicios de autoevaluación (alojados en un servidor externo).
- Pruebas de evaluacón típicas con sus respectivas soluciones.
- Enlaces a páginas web de interés docente.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS
Los alumnos cuentan con los ejercicios de autoevaluación (con los que pueden monitorizar sus progresos), las hojas de problemas y los exámenes típicos resueltos.
Course Contents