Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
• LO-B-001. Calduch, Rafael (1995): Tratamiento de la Información Internacional. Manual de Periodismo, Prensa Ibérica.
• LO-B-002. Esteve, Francisco y Mora, Javier Del (1999): Áreas de especialización periodística, Fragua.
• LO-B-003. Guerra, Amparo (2005): De emisarios a protagonistas. Boceto para una historia de periodismo de corresponsal, Madrid, Fragua.
• LO-B-004. Pizarroso, Alejandro (1990): Historia de la propaganda, EUDEMA.
• LO-B-005. Ramonet, Ignacio (2002): Guerras del siglo XXI. Nuevos miedos, nuevas amenazas, Grijalbo Mondadori.
• LO-B-006. Sahagún, Felipe (2004): De Gutemberg a Internet. La sociedad internacional de la información, Fragua.
• LO-B-007. Sanahuja, José Antonio(2002): Guerra, desastres y ayuda de emergencia, Barcelona, Intermón-Oxfam.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
• LC-B-001 Arquilla, John y Ronfeldt, David (2003): Redes y guerras en red. El futuro del terrorismo, el crimen organizado y el activismo político, Madrid, Alianza Editorial.
• LC-B-002 Attiná F. (2001): El sistema político global. Introducción a las relaciones internacionales, Paidós, Barcelona.
• LC-B-003 Brzezinski, Z. (1998): El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos, Barcelona, Paidós.
• LC-B-004 Chomsky, Noam (1996): El nuevo orden mundial (y el viejo), Barcelona, Grijalbo Mondadori.
• LC-B-005 Chomsky, Noam (2001): Estados canallas. El imperio de la fuerza en los asuntos mundiales, Barcelona, Piados Ibérica 2001.
• LC- B-006 Colombo, Furio (1997): Últimas noticias sobre Periodismo. Manual de Periodismo Internacional, Anagrama.
• LC-B-007 Fallaci, Oriana (1986): Entrevista con la Historia, Moguer y Caralt Editores
• LC-B-008 Fernández Sánchez, P.A. (1998): Operaciones de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la paz. La presencia de la ONU en los conflictos internacionales e internacionalizados, Huelva, Universidad de Huelva.
• LC-B-009 Furio Colombo (1997): Últimas noticias sobre Periodismo. Manual de Periodismo Internacional, Anagrama.
• LC-B-010 García Cantalapiedra, David (2006): “La guerra de la información y la ciberguerra en la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos”, en Anguita, Concepción et alt (editores): Información y guerras en el siglo XXI, Segovia, Universidad SEK.
• LC-B-011 Gilboa, Eytan (2007): “Media and International conflict: A Multidisciplinary Approach”, en Journal of Dispute Resolution. Vol. 2007, No. 1
• LC-B-012 González Aldea, Patricia (2006): “Conflictos e imágenes: el poder y la responsabilidad de los medios”, en Anguita, Concepción et alt (editores): Información y guerras en el siglo XXI, Segovia, Universidad SEK.
• LC-B-013 González Aldea, Patricia (2009): “El papel de los warblogs en la cobertura de los conflictos”, en IV Congreso Internacional de Periodismo en la red: Reinventar los medios, Universidad Complutense de Madrid.
• LC-B-014 González Bustelo, Mabel: “Conflictos olvidados. Un motivo para la reflexión”, en http://www.seipaz.org/.
• LC-B- 015 Higueras, Georgina (2010): “Mujeres y guerras”, en Foreign Policy (octubre-noviembre): http://www.fp-es.org/mujeres-y-guerra
• LC-B-0-16 Jar Couselo, Gonzalo (2007): “Periodistas y guerra: una perspectiva desde el derecho internacional humanitario”, en Derecho Internacional Humanitario.
• LC-B-017 Jar Couselo, Gonzalo (2007): La protección de los periodistas en caso de conflicto armado, Tirant lo Blanch.
• LC-B-018 Jar, Gonzalo (2007): La protección de los periodistas en caso de conflicto armado. Tirant lo Blanch.
• LC-B-019 Kaldor, Mary (2001): Las nuevas guerras, Barcelona, Tusquets.
• LC-B-020 Kapuscinsky, Ryszard (2003): Los cínicos no sirven para este oficio: sobre el buen periodismo, Barcelona, Anagrama.
• LC-B-021 Lederach, John Paul (2000): El abecé de la paz y los conflictos, Catarata.
• LC-B-022 Leguineche, Manuel & Sánchez, Gervasio (2001): Los ojos de la guerra, Plaza y Janés
• LC-B- 023 Méndez R., y Molinero, F. (1998): Espacios y sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo, Barcelona, Ariel Geografía.
• LC-B-024 Morán, Sagrario y González, Andrés (2009): Asimetrías, guerra e información, Dilex.
• LC-B-025 Murciano, Marcial (1992): Estructura y dinámica de la comunicación internacional, Bosc
• LC-B-026 Muro Benayas, Ignacio (2006): Globalización de la información y agencias de información, Paidós.
• LC-B-027 Nogué J. y Vicente J. (2001): Geopolítica, identidad y globalización, Barcelona, Ariel.
• LC-B-028 Pizarroso, Alejandro (2006): “Las novísimas guerras: el arma de la comunicación”, en Benavides, Juan, et alt (editores): Nuevos temas de comunicación, Fundación General de la Universidad Complutense.
• LC-B-029 Redondo, Myriam (2006): “La OTAN: la información digital y presencia en los medios”, en Anguita, Concepción et alt (editores): Información y guerras en el siglo XXI, Segovia, Universidad SEK.
• LC-B-030 Rifkin, J. (2004): El sueño europeo. Cómo la visión del futuro está eclipsando el sueño americano, Barcelona, Ediciones Paidós.
• LC-B-031 Sansó-Rubert, Daniel (2010): “Yihadismo e Internet, un nuevo espacio para la acción terrorista”, en Fernández, José Julio y Sansó-Rubert Daniel (editores): Internet: un nuevo horizonte para la seguridad y la defensa, Universidad de Santiago de Compostela Publicaciones.
• LC-B- 032 Sapag, Pablo (2006): “Información internacional en televisión. De la contextualización al espetáculo”, en en Benavides, Juan, et alt (editores): Nuevos temas de comunicación, Fundación General de la Universidad Complutense.
• LC-B-033 Seib, P (2002): The global journalist. News and conscience in a world of conflict, Rowman & Littlefield, Lanham.
• LC-B-034 Serrano, Pascual (2009): Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo, Península.
• LC-B-035 Taibo, Carlos (2000): La explosión soviética, Madrid, Espasa Calpe.
• LC-B-036 Torreblanca, José Ignacio (2011): La fragmentación del poder europeo, Madrid, Icaria & Antrazit.
INFORMES Y ANUARIOS:
• IA-B-001 Atlas de Le Monde diplomatique
• IA-B-002 Amnistía Internacional
• IA-B-003 PNUD, Informe de Desarrollo Humano
• IA-B-004. SEIPAZ Fundación Seminario de Investigación para la Paz
• IA-B-005 Vanguardia Dossier
• IA-B-006 Médicos Sin Fronteras
LECTURAS RECOMENDADAS:
• LR-B-001 Barón, Enrique (1999): Europa en el alba del milenio. Acento Editorial.
• LR-B-002 Cleveland, Harlan (1994): Nacimiento de un nuevo mundo. El País Aguilar.
• LR-B-003 Emerson, Michael (1998): El nuevo mapa de Europa. Alianza Editorial.
• LR-B-004 Foro Social Mundial. (2001): Porto Alegre. Otro Mundo es posible, El Viejo Topo.
• LR-B-005 Garton Ash, Timothy (2000): Historia del presente. Tusquets.
• LR-B-006 Huntington, Samuel (1997): El choque de las civilizaciones. Paidós.
• LR-B-007 Kagan, Robert (2003): Poder y debilidad. Taurus.
• LR-B-008 Kaplan, Robert (2000): Rumbo a Tartaria. Ediciones B.
• LR-B-009 Kaplan, Robert (1997): Fantasmas Balcánicos. Ediciones B.
• LR-B-010 Kennedy, Paul (1993): Hacia el siglo XXI. Plaza& Janés.
• LR-B-011 Kapuscinski, Ryszard (1993): El Imperio. Anagrama.
• LR-B-012 Kapuscinski, Ryszard (2000): Ébano. Anagrama.
• LR-B-013 Lederach, John Paul (2000): El abecé de la paz y los conflictos. Catarata.
• LR-B-014 Mazower, Mark (2001): Europa negra. Ediciones B.
• LR-B-015 Mazower, Mark (2000): Los Balcanes. Mondadori.
• LR-B- 016 Pereira, Juán Carlos (coord.): (2003) La política exterior de España, Ariel.
• LR-0-17 Ramonet, Ignacio (1997): Un mundo sin rumbo. Temas de debate.
• LR-0-18 Todd, Emmanuel (2003): Después del Imperio. Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano, Foca.
• LR-0-19 Tomás Agullo, Estéban (coord. (1999): Siglo XXI: problemas, perspectivas y desafíos. Univ. Oviedo.