Programa
Tema 1.- Representación de la información en los sistemas
digitales
- Introducción a los sistemas digitales
- Sistemas de numeración. Conversiones entre sistemas de
numeración
- Códigos binarios
Tema 2.- Álgebra de Boole y puertas lógicas
- Postulados y propiedades fundamentales del Álgebra de Boole
- Funciones y expresiones booleanas
- Implementación de las funciones lógicas. Puertas lógicas.
Características de las puertas lógicas
- Minimización de funciones lógicas: método de mapas de Karnaugh
Tema 3.- Circuitos combinacionales
- Codificadores
- Decodificadores
- Multiplexores
- Demultiplexores
- Comparadores
Tema 4.- Circuitos combinacionales aritméticos
- Aritmética binaria de números sin signo
- Aritmética binaria de números con signo
- Representación de números enteros y reales
- Circuitos sumadores y restadores
- Circuitos de multiplicación
- Unidades Aritmético-Lógicas (ALU)
Tema 5.- Biestables
- Introducción: el biestable como elemento básico de memoria
- Biestables asíncronos: biestable D (latch)
- Biestables síncronos. Sincronismo por nivel, maestro-esclavo y por
flanco.
- Biestables síncronos con entradas asíncronas
- Biestable T
- Cronogramas con biestables
Tema 6.- Circuitos secuenciales síncronos
- Introducción a los circuitos síncronos
- Máquinas de estados finitos: modelos de máquinas de Moore y
Mealy
- Análisis de circuitos secuenciales síncronos
- Síntesis de circuitos secuenciales síncronos
Tema 7.- Registros y contadores
- Registros
- Contadores
Tema 8.- Memorias
- Introducción. Tipos de memorias
- Organización interna de una memoria
- Memorias semiconductoras de lectura y escritura (RAM)
- Memorias semiconductoras de solo lectura (ROM)
- Expansión del tamaño de palabra y de la capacidad de las
memorias
- Cronogramas de acceso a memorias
- Otras aplicaciones de las memorias
Tema 9.- Introducción a los sistemas digitales y
microprocesadores
- Estructura de un sistema digital: ruta de datos y control
- Componentes característicos de un sistema digital
- Diseño de un sistema digital en el nivel de Transferencia de
Registros
- Estructura de un microprocesador elemental
- Funcionamiento del microprocesador elemental. Instrucciones
Tema 10.- Dispositivos lógicos programables
(PLD)
- Clasificación de los dispositivos lógicos programables
- Matrices lógicas programables (PAL, PLA)
- Dispositivos lógicos programables de alta capacidad: CPLD,
FPGA
- Metodología y herramientas para el diseño con dispositivos lógicos
programables
Tema 11.- Tecnologías digitales
- Tecnología CMOS. Características
- Estructura de componentes digitales en tecnología CMOS
- Consideraciones tecnológicas y de fabricación
- Otras familias lógicas