Ingeniería Industrial


Todas las titulaciones de primer y segundo ciclo (licenciaturas, diplomaturas e ingenierías superiores y técnicas) se encuentran totalmente extinguidas. Puede consultar los estudios de grado actuales en nuestra universidad.


Ingeniería Industrial

Cursos OCW:
  • Accionamientos Eléctricos.
  • Se pretende que el estudiante adquiera la capacidad de seleccionar, analizar, y dimensionar accionamientos de máquinas eléctricas, así como de desarrollar en la práctica un proyecto determinado.

  • Automatización Industrial.
  • Es una asignatura eminentemente práctica. Con ella se pretende que el alumno adquiera unos conocimientos básicos, que le permita abordar proyectos sencillos de automatización de sistemas industriales de eventos discretos.

  • Cálculo de Máquinas.
  • Completar la formación del alumno en lo referente a transmisión de potencia en máquinas, mediante el cálculo y dimensionamiento de embragues hidrodinámicos y convertidores de par y la arquitectura y funcionamiento de las transmisiones automáticas.

  • Caracterización de Materiales.
  • Introducción a las técnicas de caracterización de materiales, haciendo especial hincapié en sus aspectos prácticos. Estudio de la caracterización de diversos materiales tipo.

  • Cerámicas y Vidrios.
  • Los alumnos deberán ser capaces de establecer una relación entre los procesos de obtención y procesado, estructura y propiedades de los materiales cerámicos.

  • Chemistry.
  • The overall objective is that students acquire the basic knowledge of the main branches of Chemistry.

  • Diseño Mecánico.
  • Establecer las reglas básicas del diseño mecánico y dotar al alumno de una metodología apropiada que le permita abordar una situación genérica en el diseño de conjuntos o elementos mecánicos de una máquina.

  • Elasticidad y Resistencia de Materiales I.
  • Tras seguir este curso, el alumno deberá ser capaz de plantear y resolver problemas de sólidos, suponiendo un comportamiento elástico-lineal del material del que están fabricados, y sometidos a cargas y coacciones exteriores, logrando un conocimiento profundo de la resolución de problemas bidimensionales, tanto planteados en coordenadas cartesianas como en coordenadas polares.

  • Elasticidad y Resistencia de Materiales II.
  • Dotar al alumno de los conocimientos y técnicas básicos para el análisis de sistemas estructurales simples realizados con materiales compuestos (materiales anisótropos) y para la resolución de problemas elásticos mediante técnicas experimentales.

  • Elementos de máquinas.
  • Se estudia el diseño de circuitos neumáticos mediante técnicas de diseño sistemático que permiten resolver problemas de gran complejidad.

  • Environmental Engineering.
  • Environmental impact. Treatment and management of industrial and urban wastwater. Reduction of pollution in industrial processes.

  • Estructura Económica.
  • Entender el concepto y la construcción de la estructura social desde las distintas ciencias sociales. Analizar la economía española y su impacto en las decisiones de la empresa.

  • Ética de las Organizaciones y de las Profesiones.
  • Las decisiones de los profesionales implican en numerosas ocasiones cuestiones éticas de cuya adecuada solución depende de un modo directo la confianza y, por tanto, el prestigio social de la profesión y de las estructuras organizativas y empresariales en cuyo contexto se ejerce, así como la estabilidad del mercado.

  • Feedback Electronics.
  • The goal of the course is to take the students from the active amplifiers designed with different trasistor types, into the concept of negative feedback.

  • Ingeniería ambiental.
  • Impacto ambiental. Tratamiento y gestión de los residuos y efluentes industriales y urbanos. Conservación del medio ambiente.

  • Ingeniería de Transportes.
  • Conocer las características constructivas, funcionales y operativas de las máquinas e instalaciones de uso más extendido en el transporte interno de las industrias.

  • Química de los Materiales.
  • La asignatura abarca las propiedades químicas de los materiales industriales.

  • Química I.
  • El objetivo general que se pretende conseguir desde el punto de vista de los contenidos es que los alumnos adquieran los conocimientos básicos de las principales ramas de la Química de forma equilibrada.

  • Química II.
  • Estudio de los productos químicos orgánicos e inorgánicos. Obtención, propiedades y aplicaciones. Procesos industriales más importantes.

  • Señales y Sistemas.
  • Con esta asignatura se pretende que el alumno adquiera unos conocimientos básicos que le permitan analizar y controlar sistemas dinámicos continuos.

  • Tecnología de máquinas.
  • La asignatura aborda los problemas relativos al diseño de componentes de máquinas, tanto aquellos que se dimensionan en base a cálculo como aquellos que se seleccionan de catálogo.

  • Tecnología de Polvos.
  • Con esta asignatura se pretende conocer las bases de la tecnología así como sus principales campos de aplicación.

  • Teoría de Circuitos.
  • Teoría de Circuitos es una asignatura básica, que establece las bases y herramientas de cálculo necesarias para analizar circuitos eléctricos.

  • Transport Engineering.
  • Transport introduction. Industrial handling. Belt conveyors. Screw conveyors. Bucket elevators. Powered industrial trucks. Cranes. Passenger train operations. Traffic engineering.

  • Turboalimentación de Motores Térmicos.
  • Ofrece una visión completa del funcionamiento de la turboalimentación de motores, una técnica universalmente utilizada para la reducción de consumo y mejora de las prestaciones de los mismos.

  • Turbomáquinas.
  • Ofrece al estudiante una visión completa de los fundamentos de las turbomáquinas, constituyendo un paso necesario para situarle en la iniciación del pre-diseño y diseño de estas máquinas.