Ingeniería en Informática


Todas las titulaciones de primer y segundo ciclo (licenciaturas, diplomaturas e ingenierías superiores y técnicas) se encuentran totalmente extinguidas. Puede consultar los estudios de grado actuales en nuestra universidad.


Ingeniería en Informática

Cursos OCW:
  • Algorithms and Data Structures.
  • Capacity to analyze and synthesize (PO e), Capacity to organize and plan the work (PO d), Resolution of problems (PO e), Working as a team (PO d) and Capacity to put in practice theory knowledge (PO e).

  • Aprendizaje Automático.
  • Durante el curso, se estudian los principales métodos, incluyendo aprendizaje supervisado, no supervisado y aprendizaje por refuerzo. Además, se incluyen ejercicios y pruebas prácticas que permiten afianzar los conocimientos.

  • Arquitectura de Computadores II.
  • El objetivo de la asignatura es mostrar una panorámica general de las arquitecturas paralelas y de la programación de aplicaciones paralelas sobre estas arquitecturas.

  • Components Based Software Design.
  • In this course the student will earn basic and advanced knowledge related to Architecture and Detailed design of components for software development.

  • Computación Biológica.
  • Durante el curso, se estudian las principales técnicas, desde los algoritmos genéticos hasta los enjambres de partículas. Además, se incluyen ejercicios y pruebas prácticas para complementar los conocimientos teóricos.

  • Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas.
  • Presentar y estudiar las principales tecnologías para el desarrollo de aplicaciones distribuidas.

  • Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos.
  • La asignatura se basa en la aplicación de los métodos Team Software Process y Personal Software Process para la construcción de Sistemas de Información desde la perspectiva de la mejora del trabajo del Ingeniero de Softwareen los planos personal y grupal.

  • Diseño Basado en Componentes.
  • Introducción a las modernas técnicas de diseño basado en componentes, tanto para la correcta selección y utilización de componentes en una aplicación, como para la creación de nuevos componentes.

  • Diseño y Administración de Bases de Datos.
  • Trata de proporcionar nociones básicas de metodologías de desarrollo de bases de datos basándose en un enfoque Conceptual y Lógico de las mismas basadas en los modelos de datos E/R y Relacional. También proporciona nociones básicas de Administración de Bases de Datos.

    li>Ficheros. En esta asignatura se introducen los conceptos básicos de la organización de datos en soporte secundario. Se estudiarán las organizaciones base y auxiliares más extendidas, haciendo hincapié en la importancia de su elección para el buen rendimiento de los Sistemas de Información.

  • Fundamentos de las Bases de Datos.
  • En esta asignatura se exponen conceptos básicos en el campo de las bases de datos, desde la definición y descripción del concepto base de datos hasta su implementación en un sistema comercial de gestión de bases de datos pasando por la presentación de las herramientas conceptuales necesarias para construir la base de datos.

  • Herramientas de la Inteligencia Artificial.
  • El objetivo principal de esta asignatura es utilizar algunas de las herramientas más importantes de la Inteligencia Artificial en problemas reales. Esta asignatura se centra menos en la fundamentación teórica de los algoritmos y más en el uso de herramientas concretas en casos prácticos.

  • Information Engineering.
  • In this course the student will learn related knowledge to: Information Science, Classification Systems, Knowledge Organization Systems, and its formal representation in the computer Science as well as its main applications and uses.

  • Ingeniería de la Información.
  • La asignatura pretende que el estudiante adquiera conocimientos básicos y avanzados en las áreas de Gestión del Conocimiento, Organización de Sistemas de Información, Geastión de la tecnología necesaria para representar formalmente cualquier sistema de información.

  • Ingeniería del Software III.
  • La asignatura se basa en la aplicación de la metodología española de construcción de sistemas informáticos Métrica 3. De esta forma, a partir de un conjunto de prácticas se desarrollan las competencias técnicas de los futuros gestores de proyectos de desarrollo de software.

  • Inteligencia Artificial II.
  • La asignatura se dedica fundamentalmente a: primero, el análisis de los principales formalismos de representación del conocimiento junto a sus mecanismos de inferencia; segundo, al estudio de las técnicas básicas de búsqueda y planificación para la resolución automática de problemas.

  • Interfaces de Usuario.
  • El principal objetivo de esta asignatura es formar a los alumnos en técnicas de diseño, prototipado y evaluación de interfaces de usuario.

  • Matemática introductoria para el Grado en Ingeniería Informática.
  • El curso proporciona un breve resumen de los conceptos matemáticos necesarios para afrontar con éxito las asignaturas de matemáticas del primer curso del Grado en Ingeniería Informática.

  • Metodología de Desarrollo Visual.
  • En esta asignatura se aprenderán distintas técnicas para modelar sistemas software bajo el paradigma orientado a objetos.

  • Métodos y Técnicas de Trabajo Corporativo.
  • La asignatura tiene como objetivo desarrollar las habilidades y actitudes de las personas para formar parte de un equipo de trabajo, compartir una misma forma de hacer y asumir los valores y cultura que garantizarán la cohesión de todos los integrantes de la Organización en la consecución de objetivos concretos.

  • Principios de Ingeniería Informática.
  • Esta asignatura introduce a los futuros ingenieros en informática en los aspectos formales del desarrollo de sistemas de software, potenciando la creatividad, la colaboración y el trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos.

  • Programación en Lenguaje Java.
  • Curso básico de programación orientada a objetos en Java.

  • Secure Electronic Commerce.
  • In this course we will study the threats and vulnerabilities in electronic commerce. Also, the security measures and mechanisms which are applicable in electronic commerce will be analyzed.

  • Seguridad en Sistemas Distribuidos.
  • La asignatura estudia las diferentes amenazas asociadas a los sistemas distribuidos de información, así como los mecanismos de seguridad que deben ser implementados para mitigarlas.