Licenciatura en Derecho
Cursos OCW:
- Derecho de la Seguridad Social.
La asignatura Derecho de la Seguridad pretende ofrecer las herramientas conceptuales mínimas para la comprensión de este relevante hecho social así como una descripción básica de la función, organización y forma de funcionamiento del Sistema de Seguridad Social español.
- Derecho del Trabajo I.
La asignatura Derecho del Trabajo I aporta al alumno el conocimiento del concepto de Derecho del Trabajo, de su sistema de fuentes, de sus problemas de aplicación de normas y de la relación laboral individual (contrato de trabajo).
- Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II.
El alumno debe enfrentarse ahora, en DTSS-II, a las relaciones colectivas de trabajo, a la jurisdicción y administración de trabajo y a la seguridad social.
- Hacienda Autonómica y Local.
La presente asignatura tiene por objeto profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos relativos a las Haciendas territoriales autonómicas y locales. En un Estado descentralizado, resultado de la configuración del poder territorial en la Constitución de 1978, el reparto de las competencias financieras presenta un considerable grado de complejidad.
- Historia del Derecho.
Se postula como una asignatura formativa que ofrece al principiante en el estudio del Derecho una mejor comprensión de los conceptos jurídicos a través de su análisis histórico, en el marco de diferentes y sucesivos modelos políticos.
- Introducción al Derecho Procesal.
Orientado a identificar las fuentes de esta disciplina y delimitar el contenido fundamental de las leyes procesales básicas.
- Teoría de las Relaciones Laborales.
Revisaremos los principales factores económicos, sociales, políticos, ideológicos e institucionales que han incidido en la consolidación de distintas configuraciones de actores colectivos e instituciones en distintos países y momentos históricos.