Programa
    
_____________________________________________________________________________________
1. Sistemas de unidades
- Sistema Internacional de unidades
 - Otros sistemas de unidades
 - Análisis dimensional
 - Factores de conversión
 
2. Aplicación de vectores a la Física
- Magnitudes escalares y vectoriales.
 - Representación gráfica de vectores en el plany el espaci3D. Suma y resta geométrica de vectores.
 - Representación algebraica de vectores. Sistema de coordenadas.
 - Operaciones algebraicas con vectores I. Suma, resta y multiplicación por un escalar.
 - Operaciones algebraicas con vectores II. Producto escalar y producto vectorial.
 
3. Cinemática
- Movimiento unidimensional
 - Posición, velocidad, aceleración
 - Movimiento rectilíneo uniforme
 - Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
- Movimiento en el espacio
 - Vectores posición, velocidad y aceleración
 - Ecuación de la trayectoria
 - Componentes intrínsecas de la aceleración
 - Movimiento circular
 
4.  Dinámica de la partícula
- Principios fundamentales de la dinámica.
 - Primera ley de Newton: Ley de la inercia.
 - Segunda ley de Newton: Ley fundamental de la dinámica.
 - Tercera ley de Newton: Ley de acción y reacción
 
- Fuerzas de rozamiento.
 - Fuerza centrípeta.
 - Ejemplos.
 - Cuerpos apoyados en superficies.
 - Cuerpos enlazados.
 - Peralte.
 
5. Trabajo y energía
- Concepto de trabajo
 - Teorema trabajoenergía cinética
 - Fuerzas conservativas
 - Energía potencial
 - Conservación de la energía mecánica
 - Ejemplo
 
6.  Electrostática
- Carga eléctrica.
 - Fuerzas entre cargas eléctricas: Ley de Coulomb.
 - Campeléctrico.
 - Trabajo y energía: Potencial electrostático.
 
7.  Campo Magnético
- Representación del campo magnético
 - Fuentes de campo magnético
 - Campo creado por una carga puntual
 - Campo creado por una corriente
 - Definición de corriente
 - Ley de Biot y Savart
 - Ley de Ampere
 
- Fuerzas magnéticas
 - Fuerza magnética sobre una carga puntual
 - Fuerza magnética sobre una corriente
 
- Fuerzas entre corrientes
 
8. Medidas y tratamiento de datos experimentales
- Las magnitudes físicas y sus medidas.
 - Análisis dimensional.
 - Errores incertidumbres experimentales.
 - La medida de magnitudes físicas y sus errores.
 - Valores medios y errores en el valor medio.
 - Cifras significativas: Redondeo.
 - Propagación de errores: Error de medidas indirectas.
 - Representaciones gráficas.
 - Ajuste lineal de datos experimentales.
 
Última modificación: viernes, 8 de abril de 2022, 11:20