_____________________________________________________________________________________



Ingeniería de Control II

DORIN SABIN COPACI
CONCEPCIÓN ALICIA MONJE MICHARET
MARÍA MALFAZ VÁZQUEZ
JORGE MUÑOZ YAÑEZ-BARNUEVO
LUIS ENRIQUE MORENO LORENTE
LUIS SANTIAGO GARRIDO BULLÓN

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad Carlos III de Madrid

Área: Ingeniería de Sistemas

Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Abril, 2025 Compartir:    



TIEMPO DE APRENDIZAJE

Horas de teoría y de prácticas:  112 horas de teoría y 12 horas de prácticas.
Tiempo total previsto de aprendizaje: 144 horas.
Créditos ECTS: 6.

 

PRERREQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS

Para cursar este curso son necesarios conocimientos previos de Ingeniería de Control I, y se recomienda tener conocimientos básicos de programación en Matlab/Simulink.

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

En el curso de Ingeniería de Control II, se aborda una continuación de los conceptos explorados en Ingeniería de Control I, centrándose en aspectos más avanzados del diseño y análisis de sistemas de control dinámicos, especialmente en relación con sistemas discretos. El curso comienza con una introducción a los sistemas discretos, explorando diversos métodos de conversión entre sistemas continuos y discretos, así como el análisis de la estabilidad de sistemas discretos. También se examinan diferentes métodos de diseño de controladores en el dominio frecuencial discreto, como el método de lugar de las raíces o la síntesis directa. La segunda parte del curso se enfoca en el diseño de controladores discretos mediante el análisis en el dominio temporal (espacio de estados). En esta sección, se estudian aspectos tales como el modelado y análisis de sistemas en el espacio de estados, la solución de ecuaciones de estado, el control por realimentación de estado y el diseño de observadores de estado.


OBJETIVOS: CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES

Este curso está diseñado para desarrollar una comprensión profunda y sistemática de los principios de la ingeniería de control, específicamente en el diseño y análisis de controladores discretos. Los estudiantes aprenderán a manejar tanto el análisis temporal en el espacio de estados como el frecuencial mediante funciones de transferencia. Se espera que adquieran conocimientos avanzados en su campo específico de ingeniería de control, aplicando esta comprensión para identificar y resolver problemas de ingeniería práctica. Además, desarrollarán habilidades para diseñar y ejecutar controladores discretos que cumplan con requisitos específicos, utilizando una variedad de herramientas y equipos adecuados para su implementación en plataformas reales. El curso también enfatiza la importancia de combinar teoría y práctica para enfrentar desafíos en el diseño e implementación de estos sistemas, así como un entendimiento crítico de las técnicas aplicables y sus limitaciones en el ámbito de la ingeniería de control.


MATERIAL DOCENTE

El material docente incluye transparencias explicativas de las lecturas obligatorias del curso y ejercicios resueltos según los temas propuestos.


ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN O TAREAS PRÁCTICAS

La evaluación incluye un examen final que cubre el temario estudiado durante el curso, así como la realización de tres trabajos prácticos (en simulación). Estos trabajos se centrarán en temas específicos: diseño de controladores PID discretos, diseño de reguladores mediante síntesis directa, y control por realimentación de estado.


Last modified: Wednesday, 9 April 2025, 1:18 PM