Salta al contenido principal

Lección 3: Bibliografía

_____________________________________________________________________________________


  1. Bachmaier Winter, Lorena, La Fiscalía Europea, Madrid: Marcial Pons, 2018, ISBN 9788491235262.

  2. Estévez Mendoza, L. (2017). La instauración de la fiscalía europea como cooperación reforzada:: Problemas orgánicos y procesales. Revista de estudios europeos, 1, 106-122. (URL)

  3. Flores Prada, Ignacio, El Ministerio Fiscal en España, Tirant lo Blanch, 1999.

  4. Fuentes Soriano, Olga, El ministerio fiscal: consideraciones para su reforma, Madrid: Fundación Alternativas, 2003, ISBN 84962040154.

  5. Gimeno Sendra, Vicente, El Ministerio Fiscal-Director de la instrucción, Madrid, Iustel, 2006.

  6. González i Jiménez A. El papel del Ministerio Fiscal en la investigación penal, hacia qué modelos nos dirigimos. En: Castillejo Manzanares R (dir.), Alonso Salgado C (coord.). El nuevo proceso penal sin Código Procesal Penal. Barcelona: Atelier; 2019. p. 347-59. (URL)

  7. Kühn Baca, Werner Miguel, La fiscalía europea: la protección de los intereses financieros de la UE como proyecto de integración supranacional, Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión, 2023, Vol. 11 (20), p.1-61. ISNN 2307-5163. (URL)

  8. Nieto Luengo, María, Beneficios e inconvenientes (perjuicios) de la instrucción del proceso penal de menores por el Ministerio Fiscal, Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ISSN: 1886-9912 EISSN: 2255-3436 Revista de Derecho UNED, 2011-01 (8), p. 333. (URL)

  9. Marchena Gómez, Manuel, El ministerio fiscal: su pasado y su futuro, Madrid: Marcial Pons, 1992.

  10. Martín Martín, Gervasio; Martínez Tristán, Gerardo, Derecho judicial, estatuto de jueces y magistrados, Situaciones e incompatibilidades, Inspección de tribunales, Pamplona: Aranzadi, 2003, ISBN 8497672844.

  11. Montero Aroca, Juan; Gómez Colomer, Juan Luis; Barona Vilar, Silvia, Derecho jurisdiccional. I, Parte general, 27ª ed. Valencia, Tirant lo Blanch, 2019.

  12. Montero Aroca, Juan, La función jurisdiccional y el “status” de jueces y magistrados, Justicia: revista de derecho procesal, nº 1, 1986, págs. 7-34.

  13. Moreno Catena, Victor, Fiscalía europea y derechos fundamentales, Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, ISBN 84-9086-192-7.

  14. Moreno Catena, Víctor; Cortés Domínguez, Valentín, Introducción al derecho procesal, 13ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch, 2024.

  15. Moreno Catena, Víctor, El Ministerio Fiscal, Director de la investigación de los delitos, Tirant lo Blanch ISSN: 1888-3443 EISSN: 2695-6594 Teoría & derecho (Internet), 2020-06 (1). (URL)

  16. Muerza Esparza, Julio, Sobre la responsabilidad de jueces y magistrados, Actualidad jurídica Aranzadi, nº 764 (2008), p. 19.

  17. Salvador Gil, Francisco, Blanco Sánchez, María Jesús, Martín Rodríguez, José Miguel, García Álvarez, Laura, Merchán Murillo, Antonio, García Coca, Olga, etc, La Fiscalía europea ante el modelo procesal penal español: de la complacencia a la imperiosa necesidad de reforma, Dykinson, en El mercado único en la Unión Europea Balance y perspectivas jurídico-políticas, 2020, p. 1149.

  18. Stinco, Juan Rafael; Lettieri, Juan Manuel, La garantía de inamovilidad de los jueces, Derechos en Acción, 2017-06 (3). (URL)

Última modificación: viernes, 21 de marzo de 2025, 11:41