_____________________________________________________________________________________

El proceso judicial es el instrumento que el Estado nos proporciona para poder solventar las posibles controversias que surjan de las relaciones sociales y jurídicas. Para poder conseguir la resolución del conflicto planteado ante la jurisdicción, es necesario la continuación de la tramitación procedimental que disponen las diferentes leyes de enjuiciamiento. Este procedimiento, supone la concatenación de una serie de actos procesales provenientes de las partes, el LAJ y el órgano judicial. Para la validez de estos actos, se requiere que se realicen conforme a los requisitos subjetivos, objetivos y formales (estos son los requisitos de forma, lugar y tiempo) que están previstos en la LOPJ. En este tema, estudiaremos todos estos requisitos, los vicios o contravenciones legales que pueden conllevar la nulidad de pleno derecho de los actos procesales así como la posibilidad de la conservación o subsanación de los defectos procesales para conceder al acto que adolece del vicio el valor que merece.
Last modified: Monday, 18 November 2024, 12:49 PM